
Ultima Actualización febrero 18, 2025 a las 04:24 am
Es bien sabido que el acceso a alimentos nutritivos y de calidad no siempre está al alcance de todos, por eso, programas como la Canasta Alimentaria del Bienestar se convierten en una alternativa importante para miles de familias.
Puedes Leer también:
Apoyo Madres 3,600
Este programa, implementado en el Estado de México, tiene como objetivo principal garantizar que las personas de 2 a 64 años de edad, que enfrentan carencias alimentarias, tengan acceso a una alimentación adecuada y saludable.
Pero no se trata solo de entregar alimentos; es un esfuerzo integral que combina nutrición, educación y comunidad para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
¿Qué es la Canasta Alimentaria del Bienestar?
La Canasta Alimentaria del Bienestar es un programa social diseñado para apoyar a las personas que enfrentan dificultades para acceder a alimentos nutritivos y de calidad.
A través de la entrega de paquetes alimentarios, este programa busca combatir la desnutrición y promover hábitos de vida saludables. Sin embargo, su impacto va más allá de la entrega de alimentos. El programa también incluye acciones complementarias como talleres de educación nutricional, orientación en salud y actividades comunitarias que fomentan el bienestar integral.
¿Cómo funciona el programa?
El programa está dividido en dos grupos principales, dependiendo de la edad de los beneficiarios:
-
Para personas de 2 a 5 años 11 meses (no escolarizados):
-
Paquete alimentario: Se entrega en uno o hasta doce periodos al año, dependiendo de la disponibilidad presupuestal.
-
Acciones complementarias: Se ofrecen actividades educativas sobre nutrición y salud, así como participación en actividades comunitarias que promueven hábitos saludables.
-
-
Para personas de 6 a 64 años:
-
Paquete alimentario: Se entrega de uno a seis paquetes al año, según la disponibilidad presupuestal.
-
Acciones complementarias: Incluyen orientación sobre alimentación y salud, además de otras actividades comunitarias que buscan mejorar el bienestar general.
-
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El programa está dirigido a todas las personas entre 2 y 64 años de edad que residan en el Estado de México y que enfrenten carencias en su acceso a alimentos nutritivos y de calidad. Además, deben presentar algún grado de desnutrición, ya sea leve, moderada o grave. Este enfoque asegura que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a aquellos en situaciones más vulnerables.
Requisitos para acceder al programa
Para poder ser parte de este programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, que varían según la edad del beneficiario:
-
Para niños de 2 a 5 años 11 meses (no escolarizados):
-
Residir en el Estado de México.
-
No estar registrado en el sistema educativo público.
-
Presentar carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad, además de evidenciar algún grado de desnutrición.
-
Llenar el Formato de Registro debidamente completado.
-
Presentar la CURP y el Acta de Nacimiento del beneficiario.
-
Entregar copia de identificación oficial vigente del padre o tutor, o en su defecto, un comprobante de domicilio reciente.
-
-
Para personas de 6 a 64 años:
-
Residir en el Estado de México.
-
Tener entre 6 y 64 años de edad.
-
Presentar carencia por acceso a alimentación nutritiva y de calidad, y evidenciar algún grado de desnutrición.
-
Llenar el Formato de Registro debidamente completado.
-
Presentar copia de identificación oficial vigente (con fotografía, CURP y domicilio en el Estado de México). Si no cuenta con CURP o domicilio en la identificación, se debe proporcionar un comprobante de domicilio reciente.
-
Para menores de edad, se solicitará Acta de Nacimiento y CURP.
-
Un esfuerzo colectivo por el bienestar
La implementación de este programa está a cargo de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar, a través del Departamento de Nutrición Familiar. Este equipo trabaja incansablemente para asegurar que los paquetes alimentarios lleguen a quienes más los necesitan, y que las acciones complementarias tengan un impacto real en la comunidad.
El programa inició el 31 de enero de 2024 y, por el momento, no tiene una fecha de cierre definida, lo que significa que las puertas están abiertas para que más personas puedan registrarse y recibir este apoyo.
¿Cómo obtener más información?
Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre el programa, pueden contactar al Departamento de Nutrición Familiar a través de los siguientes medios:
-
Dirección: Puerto de Palos sin número, esquina con Álvaro Obregón, Colonia Isidro Fabela, Toluca, Estado de México.
-
Teléfonos: 722 4 37 54 57 / 722 4 37 54 58
-
Correo electrónico: dif.diralimentacion@edomex.gob.mx
Una invitación a la comunidad
La Canasta Alimentaria del Bienestar es una invitación abierta a todas las personas que residen en el Estado de México y que enfrentan carencias alimentarias. Este programa no solo busca aliviar el hambre, sino también empoderar a las personas a través de la educación y la promoción de hábitos saludables. Es un esfuerzo colectivo que busca construir un futuro mejor para todos, donde la nutrición y el bienestar sean accesibles para todos.
Si tú o alguien que conoces cumple con los requisitos, no dudes en registrarte. Este programa es una oportunidad para mejorar la calidad de vida y asegurar que nadie se quede atrás en la lucha por una alimentación digna y saludable.