🔴Accede también a:
✅Química e Ingeniería en Materiales
✅Arte y Diseño
Descripción
La carrera de ciencias de datos es necesaria para darle solución a los problemas del manejo actual y del futuro de la información. Sus principales funciones se basan en escoger, limpiar, fortalecer y preparar los datos para luego: analizar, pronosticar, describir conductas o conocimientos nuevos para la toma de decisiones.
Las potestades de aplicación de esas destrezas pueden ser empresariales, gubernamentales o científicas. La licenciatura tiene como principal actividad la limpieza, curaduría y acondicionamiento de repositorios de datos imperfectos. Diseño, predominio y administración de grandes bases de datos. Estudio exploratorio de datos para formar hipótesis. Presentación y visualización de datos y comunicación de resultados. Los graduados tienen la facultad de manejar, estudiar e modificar modelos matemáticos que los deje atender campos de aplicación tales como: medicina, biología, mercadotecnia, finanzas, ciencia e investigación.
Aspirantes
Los interesados en cursar la carrera deben haber cursado 4 semestres de la carrera origen en el que fue registrado. Entre ellas están la actuaría, Ciencias de la Computación, Física, Ingeniería en Computación, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, y Matemáticas Aplicadas y Computación. El participante debe tener conocimientos basados en Matemáticas básicas (álgebra y cálculo diferencial e integral). Así como la computación (fundamentos de algoritmos y programación). Inglés (nivel de comprensión oral y escrita A2) dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Y redacción clara y coherente, y excelente ortografía.
▶️Inscríbete a las Becas UNAM📚🎓
Por otro lado, debe ser observador, abstracto, analítico, tener capacidad de síntesis y ser diligente para la búsqueda de la información. Además de tener capacidad para la comprensión lectora. Entre las actitudes que debe poseer el estudiante está ser curioso, flexible y de fácil adaptación a grupos sociales. Además debe mostrar interés por el análisis numérico, financiero administrativo y computacional. Así como hacer actividades experimentales y de exploración. El alumno debe tener sentido de responsabilidad y tener tolerancia a otras opiniones.

Perfil Del Graduado
Una vez concluido los estudios el graduado puede limpiar, arreglar y mejorar datos para el análisis o consumo. También puede identificar las técnicas resaltantes para solucionar problemas vinculados al área. Puede detectar patrones y crear modelos matemáticos que permitan entender, describir o predecir fenómenos y construir patrones para la generación de conocimiento y toma de decisiones en los sistemas de información dentro de todos los sectores económicos en México, así como en la investigación.
Obtendrá conocimientos enfocados en diseñar soluciones de infraestructura de tecnologías para la información. Así como adquirir habilidades para resolver problemáticas empleando contextos abstractos. El egresado logrará desarrollar actitudes para colaborar de manera eficiente y responsable de los recursos naturales, humanos y financieros. Podrá desarrollar valores como el uso de la forma ética de los datos. Puede obtener una sólida capacitación para continuar sus estudios en un plan de posgrado.
Requisitos De Graduación
- Aprobar el 100% de los créditos que se determinan en el programa educativo el número total de materias correspondiente a cualquiera de las nueve licenciaturas de origen que haya cursado inicialmente
- Avalar el Servicio Social por medio de la constancia o carta de liberación.
- Certificar el grado B1 de la comprensión del idioma inglés dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o su equivalente. Los estudiantes podrán estudiar la comprensión del idioma en cualquier centro de idiomas de la UNAM.
Particularidades
Aquellas personas que deseen cursar la carrera tienen que estudiar a tiempo completo, de principio debe cursar y aprobar dos años a la carrera origen pero en la institución académica que ofrece la carrera. A partir del quinto semestre escoge la licenciatura como tal en el centro educativo de investigaciones y matemáticas en sistemas.
Por tanto, en las clases desarrollará otras tareas impulsadas por la profesión, vinculadas a la investigación, asistencia a congresos, y concursos de emprendimiento, las cuales complementarán su capacitación. El alumno debe poseer tenacidad, esfuerzo, disciplina y perseverancia para el análisis y la resolución de problemas. Es necesario que el alumno se dedique a tiempo completo a los estudios, y descartar cursar otra carrera simultáneamente. La carrera es de nueva creación y los cupos otorgados para la inserción profesional es de 30 alumnos.
🔎Estudia Etnomusicología🎶
Salida Laboral
El graduado tiene por delante un panorama laboral inmejorable en el mercado nacional e internacional y será un profesional altamente exigido en todas las áreas económicas. Puede desempeñarse en el diseño de modelos estadísticos predictivos. Composición de sistemas de visualización de datos y de software estadístico y de negocios. Además en campos de inteligencia de negocios y gobierno de datos. Y manejo de grandes bases de datos. Puede laborar en el sector público y privado o de manera independiente.
Además en empresas, organizaciones, y compañías vinculadas a los recursos naturales; protección del ambiente; salud; energía; comunicaciones. Además relacionadas al transporte; desarrollo sustentable; estadística y geografía; educación; ciencia; economía; desarrollo social y tecnológico; seguridad; turismo. Así como en industria; estudios de mercado; negocios y finanzas; o bien, ofrecer sus servicios de consultoría y ejercer la profesión de manera independiente.
Información General
Comunícate por el 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Allí puedes ampliar todo lo relacionado a la carrera. Lo mejor todas las gestiones son gratis.