Conozca las especificaciones de las Becas para Cursos Virtuales de especialidades en IES Extranjeras-PROFEXCE
Las becas para cursos virtuales en Instituciones de Educación Superior extranjeras se otorgarán a estudiantes de pregrado interesados en realizar una especialización online. Así mismo, se otorgan diversas áreas de estudios que favorezcan el desarrollo de las competencias interculturales y globales. En este sentido, el programa mantiene un marco para el fortalecimiento de la excelencia académica de la población mediante PROFEXCE.
Características de la beca para Cursos Virtuales
Las becas para Cursos Virtuales otorgadas por las Instituciones de Educación Superior en el extranjero será otorgadas a los estudiantes de alguna carrera pregrado. Así mismo, se dirigen a la población interesada en acceder a esta educación online en alguna especialización en el área de su preferencia. El aporte económico de esta beca para prosgrado será de hasta 15.000 pesos mexicanos entregados en un solo pago, el fin de esta beca es que el estudiante pueda costear el pago de matrícula e inscripción, así como las cuotas estudiantiles.
Requisitos para obtener la beca para cursos virtuales
- El postulante a las becas para cursos virtuales debe ser estudiante regular de la universidad de Guadalajara, y que se encuentre activo durante el proceso de otorgamiento de la beca. Cabe destacar que, para mantenerse como regular en la universidad no puede deber materias del semestre inmediato anterior.
- Es indispensable, que cuente con un promedio general mínimo de 80 en un puntaje del 0 al 100.
- Además, debe haber cursado mínimo el 40% de los créditos correspondientes a su carrera o programa de formación académico al momento de realizar la solicitud.
- Posteriormente, deberá ser postulado por el Rectos del CU/SUV para la beca de cursos virtuales.
- También, en caso de cursos otorgados en un idioma diferente al español, el solicitante deberá comprobar el nivel de dominio del idioma en el que se imparta el curso.
- Finalmente, acredite la documentación completa y ajustada a lo solicitado en la convocatoria a las becas para Cursos Virtuales.
Documentos a presentar en la solicitud de la beca para cursos virtuales
Las personas interesadas en obtener las becas para cursos virtuales deberán registrarse en el Sistema de Movilidad Estudiantil de la CI. Posteriormente, debe solicitar el apoyo económico con la firma perfectamente legible; el formato lo puede encontrar en el mismo sitio web. Además, debe presentar una copia del CURP, copia del comprobante de domicilio, copia del estado de cuenta o una hoja con los datos de la cuenta bancaria (donde aparezca la titularidad del estudiante, número de cuenta, número de CLABE interbancaria en caso del banco de México.
Por otro lado, deberá consignar su identificación oficial vigente, una copia de la constancia de situación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). En este sentido, presentará una Carta de exposición de motivos en un formato libre con máximo dos cuartillas donde expondrá las razones de la solicitud y los impactos del curso en su profesión; la misma será dirigida a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización.
Finalmente, debe entregar una copia de la credencial vigente del estudiante de la Universidad de Guadalajara; una constancia del nivel de dominio del idioma en caso de que el curso lo requiera; carta de aceptación de la IES donde realizará el curso virtual. También, debe consignar un documento en formato libre con el programa académico, actividades a desempeñar e información sobre los costos del programa; y el Kardex de calificaciones del estudiante para poder acceder a las becas para cursos virtuales.