El gobierno de Ecuador otorga Bono por un valor de hasta 150 dólares cada mes, según los casos, para madres solteras que se encuentren en alto estado de vulnerabilidad económica y/o social. Por otro lado, si el hijo presenta discapacidad leve, moderada, o grave, se resalta la existencia del bono Joaquín Gallegos Lara. Así que, si eres una de esas mujeres que requieren este incentivo, te contamos la manera de acceder a él.
✅Te puede Interesar Bono de los 1000 Días
Requisitos para Solicitar el Bono Madres Solteras
En primer lugar, debes saber que el bono otorgado por el MIES (Ministerio de Inclusión Social) está dirigido a mujeres solteras que se encuentren en estado de gestación o lactancia, y estrictamente presenten vulnerabilidad. Segundo, debes saber que solicitar el bono no asegura que seas necesariamente acreedora de este, pues funcionarios del MIES visitarán y evaluarán tu hogar para validar si eres apta para recibir el bono.
Así mismo, puedes tramitar la solicitud del bono en el Centro del MIES más cercano y siguiendo los siguientes pasos:
*Presentar tu cédula y papeleta original.
*Llevar un croquis de la casa donde habitas, el número, y una referencia, para facilitar a los funcionarios llegar hasta tu domicilio.
*Te acercas al punto de información del MIES y preguntas acerca de la solicitud y trámite del bono de desarrollo humano.
*Luego se te entregará el formulario para realizar la solicitud, este debes rellenarlo minuciosamente con tus datos.
*Así, a la base de datos del Registro Social llegará esa solicitud y dentro de los 7 a 30 días después se hará la visita de evaluación a tu domicilio.
*El funcionario que visite tu casa determinará si la situación se encuentra en estado de pobreza extrema y tendrá en cuenta la cantidad de hijos, al igual que la salud física y mental.
✅Te puede Interesar Inscribirte al Registro Social
¿Cuál es el Bono para Madres Gestantes?
Ahora bien, si eres mujer embarazada y vives en situación de pobreza, el Gobierno de Ecuador está buscando combatir la desnutrición infantil, mejorando a la vez la alimentación de las madres solteras. Por eso, desde el 1 de julio de 2022 empezó a entregar el “Bono 1.000 días” a esas mujeres vulnerables, por lo que se espera que durante el 2022 sean 37.506 mujeres las beneficiarias y con el objetivo de alcanzar una cifra de 85.000 madres beneficiarias en 2025.
Dicho bono es de USD 50 cada mes una vez reporten el embarazo en el Ministerio de Salud y hasta que el niño cumpla dos años de edad. El Gobierno invertio durante el año 2022 USD 1 millones en este bono y priorizará a las mujeres de las zonas rurales y que sean madres jóvenes.

¿Qué debe Hacerse para no Perder el Beneficio las Madres Solteras?
Es muy importante saber que, para poder seguir recibiendo esta ayuda durante los primero dos años de vida del niño, debes cumplir a cabalidad el cuidado del menor con los recursos otorgados desde el embarazo. Pues, en síntesis, lo que se busca con este beneficio es poder solventar las necesidades alimentarias básicas mediante productos de la canasta familiar, y por consecuencia la desnutrición crónica infantil.
Además, gracias al cuidado y óptima disposición del dinero entregado, podrás recibir 3 entregas adicionales siguiendo unas condiciones mínimas, y muy sencillas de alcanzar:
*Si cumples con al menos cuatro chequeos prenatales recibirás USD 90.
* Si has acudido al menos a seis chequeos médicos en el primer año de vida del menor recibirás USD 120.
* Si has llevado a tu hijo a cuatro chequeos médicos como mínimo, una vez el niño cumpla dos años de edad recibirás USD 120.
Es recomendable que, si eres una persona en estado de pobreza o extrema pobreza, y necesitas de ayudas económicas del Estado, estés al tanto de las diferentes ofertas que brinda el Ministerio de Inclusión Social por medio de su página Web.