El Gobierno de México otorgará créditos a empresas para proteger a los empleados…Créditos a empresas para proteger a los empleados
El Gobierno de México aprobó la ampliación de créditos a empresas con el propósito de proteger a sus trabajadores ante la pandemia del coronavirus. De esta manera, se beneficiará a las empresas que cuentan con trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social y no han despedido empleados ni reducido salarios a consecuencia del Covid-19. Aprovecha los créditos a empresas para proteger a los empleados.
Mientras tanto, puede conocer más información sobre como realizar el registro a créditos para empresas que otorgará el gobierno mexicano. D esta manera, el presidente de México anunció la ampliación de créditos donde se beneficiarían un millón más de pequeñas empresas. Así mismo, los recursos para estos créditos provienen del pago de impuestos de empresas grandes que poseen una deuda total de 50.000 millones de pesos.
En consecuencia, el presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador expresó que algunos empresarios ya solicitaron un acuerdo. En este sentido, se encuentra una garantía para el pago de 15.000 millones de pesos. Sin embargo, todavía existen empresas que se niegan a pagar los impuestos correspondientes. Por esta razón, el gobierno se verá en la obligación de proceder a través de las vías legales, es decir, con demandas.
Créditos para estimular la producción…Créditos a empresas para proteger a los empleados
- Primero, las pequeñas empresas han demostrado un compromiso con sus trabajadores, puesto que no han recortado personal, ni actividades.
- Posteriormente, de todas las empresas registradas a nivel nacional, 748.000 poseen de 1 a 10 empleados. Mientras que, 45.000 pasan de los 50 trabajadores.
- Finalmente, las empresas pequeñas podrán acceder a créditos con tasas de interés de 6,5%. Por otro lado, las que cuenten con más de 50 empleados podrán acceder al subsidio con tasas de interés del 10%.

Solicitud de créditos para empresas
Los trabajadores de la empresa deberán estar inscritos en el padron de beneficiarios del IMSS. Posteriormente, la empresa deberá ingresar a la página web del IMSS y seleccionar el acceso directo al «Crédito Solidario a la Palabra». En este sentido, le solicitarán datos como el nombre, CURP, RFC, domicilio fiscal, teléfono, correo electrónico. Además, deberá ingresar la CLABE interbancaria de la cuenta donde requiere el depósito del beneficio así como el nombre de la entidad financiera.
Cuando haya completado la solicitud le será emitida una carta de autorización con las razones por las que le otorgan el crédito. En este sentido, el subsidio le será depositado sin requerir garantías. Así mismo, luego del cuarto mes de recibir el apoyo, se le comenzará a pagar a los beneficiarios del crédito, 803 pesos mensuales durante 33 meses. Ahora bien, este pago se realizará a una cuenta de la Tesorería de la Federación.
Características de los créditos a empresas
Las recomendaciones del Grupo Científico ante la pandemia es mantenerse en casa. Por esta razón, la Jornada Nacional de Sana Distancia se extenderá en México hasta el 30 de mayo en las zonas que han registrado un mayor contagio. Mientras tanto, en las zonas de bajo o nulo contagio se realizará el confinamiento hasta el día 17 de mayo. En este sentido, las valoraciones científicas sobre el desarrollo de la pandemia del Covid-19, se recomienda alargar el confinamiento en el país hasta final de mayo.
De esta manera, el presidente aprobó la ampliación de los créditos a empresas a un millón adicional. Puesto que, el aislamiento social repercute gravemente en la actividad económica del país. En consecuencia, muchos empresarios podrían verse obligados a reducir salarios o personal. Por esta razón, se vería afectada fuertemente tanto la población como el desarrollo nacional.
Mientras tanto, el gobierno mexicano otorgará estos créditos a empresas pequeñas que tengan de 1 a 10 trabajadores. En consecuencia, que estas entidades representan a la mayoría de las afiliadas al Instituto Mexicano de Seguro Social. Posteriormente, la tasa de intereses será igual a la tasa interbancaria.
Información General
Para mayor información dirigirse a la Av. H. Escuela Naval Militar, Coapa, Presidentes Ejidales 1ra Secc, Coyoacán, 04470 Ciudad de México, CDMX, México.