Enlaces Patrocinados:

DIF ofrece aporte en gastos funerarios

🔴Te podría interesar:
✅Subsidio por Desempleo

Conozca las especificaciones del aporte en gastos funerarios que otorga del DIF Nacional

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) cuenta con el apoyo del Gobierno de México para brindar un aporte en gastos funerarios para las familias más vulnerables. En este sentido, la cobertura del aporte económico será otorgado a nivel nacional para las familias sujetas a la asistencia social. Es decir, el beneficio será para quienes por diversas condiciones físicas, mentales, económicas, sociales o jurídicas requieren servicios especializados de protección e integración al bienestar.

Acceso al aporte económico para gastos funerarios

La obtención del beneficio del aporte en gastos funerarios tanto para personas o para instituciones públicas que conozca de algún caso, será a través de una solicitud al correo electrónico de atencionciudadana@dif.gob.mx. Estas condiciones fueron establecidas en los “Lineamientos para Otorgar Apoyos para Gastos Funerarios a Población en Situación de Vulnerabilidad” en el Diario Oficial de la Federación en mayo de este año.

En el correo deberá detallar su nombre completo y el de la persona fallecida, domicilio, teléfonos de contacto. Así mismo, en el correo deberá describir los hechos y razones por las cuales realiza la petición. Posteriormente, es fundamental que posea el certificado de defunción para realizar este trámite gratuito de aporte en gastos funerarios del DIF.

▶️Accede al Bono para Madres Solteras💰👩‍👧

Solicitudes del aporte en gastos funerarios

Para comenzar, se aclara que no se pueden realizar solicitudes grupales ni mediante partidos políticos. No obstante, las áreas de trabajo social de hospitales, instituciones públicas y privadas, fiscalías que de acuerdo a sus atribuciones tengan a cargo una tutoría social de las personas vulnerables; así como la disposición secundaria del cuerpo del fallecido en caso de no haber familiares, estas podrán solicitar el aporte en gastos funerarios realizando la petición.

La solicitud de estas entidades será de igual forma a través del correo; en el cual debe especificar el nombre de la institución solicitante. Además, debe adjuntar la documentación necesaria para acreditar la facultad de poder realizar la petición. Del mismo modo, debe detallar los documentos que validen la situación de vulnerabilidad de la persona fallecida, que son los siguientes:

  • Copia de la carpeta de investigación; para las personas en situación de calle.
  • Además, el estudio socioeconómico que se posea de la institución hospitalaria.
  • Finalmente, el certificado de defunción donde conste el hecho de ser persona de origen desconocido, u otro elemento que acredite esta circunstancia.

Especificaciones del aporte del DIF

Los servicios otorgados por este aporte del Sistema Nacional del DIF contemplan el rescate del cuerpo de la persona fallecida, el traslado del lugar del suceso a la agencia funeraria, o donde se realizará la preparación del cuerpo (Tanatopraxia: embalsamado básico, maquillaje, arreglo y vestimenta siendo esta otorgada por la familia, incluye el embalsado por muerte natural o legal).

🔎Solicita los Subsidios para Estratos 1 y 2✅💵

En el caso de personas infectadas por Covid-19 con el aporte en gastos funerarios se realizará el servicio de preparación del cuerpo, velación que puede ser en el domicilio o capilla según preferencia del solicitante, inhumación o cremación. Mientras tanto, en los lineamientos del aporte se especifica que las personas que cuenten con seguro funerario no podrán optar por el beneficio.

Del mismo modo, que las personas inscritas en un programa de asistencia funeraria, dupliquen la solicitud del aporte, o estén en un programa de servicio de gastos funerarios por entes gubernamentales. Tampoco podrán acceder al aporte en gastos funerarios quienes cuenten con apoyos o subsidios federales del mismo propósito o recursos federales transferidos.

Si desea una orientación más especializada sobre le aporte en gastos funerarios puede llamar al teléfono 55 3003 2200, extensiones 3700 y 3702. Posteriormente, al levantamiento de restricciones debido a la contingencia sanitaria podrá realizar la solicitud por escrito y presentarla en la oficina de la Dirección de Atención Ciudadana del Sistema Nacional DIF, en la Avenida Emiliano Zapata No. 340 colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, C.P. 03310 Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio