🔴También te puede interesar:
✅Neurociencias UNAM
✅Cinematografía UNAM
La Carrera
La profesión ciencia forense tiene como fundamento capacitar a profesionales para que puedan coordinar, dirigir y hacer la investigación científica de un hecho delictuoso. Pero a través de investigaciones materiales sensibles significativas hallado en el sitio de los hechos, la causalidad, la autoría y la víctima. Además de poder constituir los resultados judiciales basados en la cadena de custodia, cimiento científico y jurídico, cualidad ética y visión multi e interdisciplinaria, para colaborar en la procuración y administración de la justicia y prevenir el delito.
Sus graduados tienen una capacitación científica sólida y un apoyo teórico de la Psicología y de la Criminología, que los prepara para identificar y examinar aspectos notables de las señas físicas y de los testigos o individuos implicados en el hecho delictuoso. La Ciencia Forense es importante para el Sistema Judicial, porque es una profesión que aporta la verdad histórica de los hechos para que los sospechosos acojan la sentencia que les corresponda.
🔎Estudia Gastronomía y obtén hasta 4.000 al mes👨🏻🍳✅
Aspirantes
Los interesados en cursar la carrera deben estar al tanto de conocimientos fundamentales como matemáticas, física, química, biología, metodología de la investigación e inglés. Deben desarrollar razonamientos lógicos, y manejar condiciones abstractas que impliquen la capacitación de nociones, análisis, sinopsis e integración. Tiene que poseer habilidad para hacer tareas de precisión de laboratorios. Tener capacidad analítica para poder comunicarse oportunamente de manera verbal y escrita. Así como disponer de diálogos para hacer actividades de campo en diversos espacios.
El interesado debe tener facilidad para entablar vínculos interpersonales, y laborar en grupo. Por otro lado, debe saber analizar problemáticas y buscar soluciones. Se sugiere que el alumno tenga inquietud para la creatividad y la investigación, así como capacidad para tomar decisiones asertivas. Debe mostrar respeto hacia la sociedad y ser ético con discrecionalidad a la integridad moral.

Perfil Del Egresado
- El graduado en esta profesión tendrá competencias en:
- Acciones basadas en lo científico y despliegue del pensamiento crítico.
- Capacidad para recoger el material sensible significativo.
- Redacción de protocolos de análisis.
- Proceso de los indicios.
- Comprobación de la calidad de los peritajes.
- Composición de la información y manifestación de dictámenes.
- Trabajo en grupo y ejercicio del liderazgo.
- Actividades profesionales con apoyo jurídico.
- Labor profesional y ética.
Recaudos De Graduación
El alumno debe cursar y aprobar todos los créditos del programa educativo. Además de aprobar la prueba de comprensión lectora del inglés.
Particularidades
Los alumnos deben tomar en cuenta que los estudios exigen que se hagan traslados a lugares donde ocurren los hechos y el hallazgo. Además de visitar laboratorios de ciencias forenses para hacer la identificación, localización, fijación, levantamiento, embalaje, etiquetado y completar el formato de la cadena de custodia.
Por otro lado, la carrera exige la presencia del estudiantado en el salón de clases y en los laboratorios de ciencias forenses. Además de cimentar por escrito sus exploraciones y argumentar los dictámenes y cierres de los procesos judiciales. Además de contribuir con factores de organizaciones ministeriales, judiciales y otras carreras.
➡️Accede a estudiar Nanotecnología👨🏻💻
Salida Laboral
Una vez hayas culminado la carrera el experto puede trabajar en laboratorios del área. Sus responsabilidades pueden basarse en el Ministerio Público, Fiscal, Juez y autoridad competente, a quienes les ayudará a los resultados del proceso de investigación, por lo que trabaja en el Sistema de Justicia facilitando asesoría a instancias gubernamentales y privadas. Además puede desempeñarse en el Poder Judicial, Legislativo y Federal. También puede trabajar como profesor y el área investigativa. En los sectores privados puede laborar en la defensa de un caso a petición de un abogado defensor y desplegará la investigación necesaria al hecho delictuoso.
El egresado puede hacer las prácticas en rotaciones periódicas en oficinas del ministerio público, así como en servicios médicos forenses y juzgados.
Información General
Comunícate por el 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Allí puedes ampliar todo lo relacionado a la carrera. Lo mejor todas las gestiones son gratis.