Enlaces Patrocinados:

Estudia Etnomusicología UNAM

🔴Te puede Interesar:
✅Estudia Sociología
✅Estudia Ciencias Forenses

Descripción

La UNAM capacita a profesionales en etnomusicología para estudiar y registrar las diferentes culturas musicales, sobre todo aquellas que se enfocan en la nación. Su formación pluridisciplinaria en el sector de la música y las ciencias sociales permite hacer actividades relacionadas con el registro y el análisis musical, histórico y sociocultural de las diversas manifestaciones melodiosas. Además hacen un registro de la melodía de tradición verbal en sus contextos.

Discuten la función de la música y su relación con algunos aspectos de la cultura. Por otra parte, transcriben, examinan y especifican los instrumentos sonoros descritos en las investigaciones de campo. Hacen investigaciones documental, grabación en audio y video, entrevistas y practican técnicas de análisis musical. Con su ocupación, estos expertos hacen crear conciencia social del juego elemental que tienen las diversas expresiones musicales en la simetría de la identidad nacional y de una sociedad que respete las disparidades culturales. Estudia etnomusicología UNAM.

Características Del Alumno

Los individuos que pretendan ingresar a esta profesión deben haber cursado el bachillerato en la mención de humanidades y artes. Además de tener formación para interpretar música y para acoplar un ritmo musical. Se debe contar con una capacidad para oír y diferenciar sonidos. El alumno debe tener una buena memoria auditiva. Ser analítico y hacer una buena sintaxis de lo aprendido. Tiene que ser amante de la lectura y demostrar la capacidad para redactar de manera correcta.

🔎Inscríbete en Cinematografía📚🎬

El solicitante debe tener la facilidad de leer en inglés. La profesión exige que el educando deba contar con un alto grado de concentración por un tiempo largo. Deben adecuarse a distintos ambientes y condiciones laborales. Establecer excelentes relaciones con otros individuos en los sitios de estudios.

Perfil Del Graduado

Al finalizar los estudios, el egresado obtendrá una sólida formación artística, científica y humanística, metodológica y técnica que permitirá estudiar, conseguir y presentar la unidad y complejidad de las culturas musicales de México. Así como en otras latitudes de forma interdisciplinaria, desde una representación metódica, complaciente, colaborativa, propositiva, directa y crítica que hace mejorar la vida cultural del país a través de la creación, la elaboración y la transmisión artísticas, la investigación y la ilustración.

Recaudos De Titulación

El alumno tiene que haber aprobado todos los créditos del plan de estudios. El estudiante debe regirse a los lineamientos del servicio social y haberlo realizado. Debe certificar una prueba de comprensión lectora del inglés o francés, autorizado por un centro de aprendizaje del idioma de la UNAM. Seleccionar una de las siete formas para titularte y cumplir con los requisitos señalados en ella.

Exigencias 

  • La capacitación educativa exige gastos enfocados para comprar equipos de grabación y equipos fotográficos.
  • Por tanto, los alumnos deben contar con tiempo para hacer viajes de manera usual.
  • Los estudiantes deben dedicarle tiempo completo a la enseñanza.
  • La profesión exige voluntad, disciplina y dedicación, por lo que se hace difícil cursar otros estudios de manera simultánea.

▶️Edúcate en Ciencias de Datos✅📄

Campo Laboral

Las ofertas laborales para los competitivos del área son muy extensas. La formación les permite a los profesionales laborales en diferentes instituciones gubernamentales, de enseñanza superior y de investigación. También puede cumplir roles en centros relacionados a la cultura. En México, puede trabajar en la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), Secretaría de Educación Pública (SEP),  Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras instituciones.

Información General

Asiste a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Puedes llamar al número 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia etnomusicología UNAM y destácate entre tus amistades con una carrera de renombre internacional. Hazte un nombre desarrollando conocimientos en la UNAM. Diviértete con un aprendizaje musical y demuestra tu talento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio