Estudia Órtesis Y Prótesis

Te puede interesar✔ Bonos 2023
Te puede interesar✔ Bono Madres 150 Dolares
Obtener Bonos 2023 ✅
Bono 50-150 USD ✅
Bono Madres Solteras ✅
Registrarme ✅
Quiero Mi Casita ✅
Creditos Disponibles ✅

La Carrera

La profesión capacita a expertos para que tengan como enfrentar  la guía ortésico y protésico de los individuos con discapacidad del sistema neuro-músculo-esquelético desde una perspectiva interdisciplinaria. El graduado podrá obtener destrezas clínicas y técnicas para diseñar, fabricar y adaptar órtesis y prótesis, consolidados por una sólida capacitación científica, técnica y social y con la intención de coadyuvar a que los atendidos se reintegren a la sociedad.

🔴 Recibe mis 150 usd💰

El graduado se prosigue en un recorrido hacia el diseño, la fabricación y la adaptación de las prótesis y las órtesis que necesitan los seres humanos que tienen discapacidades del aparato locomotor. Además de hacer un posgrado que los capacite para desarrollar investigación en este importante y promisorio campo profesional.

Aspirantes

El interesado en cursar la carrera deberá haber cursado preponderantemente su bachillerato en el área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, o de las Ciencias Físico-Matemáticas. Los alumnos deben desarrollar conocimientos orientados a la física de las ciencias biológicas y de la salud. Además de las matemáticas,  referentes al cálculo diferencial e integral. Tiene que ser analítico, poseer capacidad de síntesis y la integración de la capacitación.

Además debe mostrar destrezas para identificar problemáticas y buscar soluciones alternativas de solución. Debe ser empático y sensible para los problemas de los individuos discapacitados. Así como tener disposición para laborar en grupo e interés por la enseñanza independiente a través de las TIC. Tener compromiso social.

Perfil

  • El graduado contara con conocimientos basados en:
  • Los mecanismos estructurales y de función del cuerpo humano con significado en el sistema músculo-esquelético en relación a las competencias de su profesión.
  • Debe ejecutar estimaciones anátomo-funcionales y biomecánicas para establecer el mejor aparato de órtesis o prótesis.
  • Interpretar los diagnósticos y examinarla historia clínica del enfermo en relación a su discapacidad, contribuyendo con el equipo multidisciplinario.
  • Deber tener disciplina, organización y liderazgo.
  • Tiene que saber accionar apropiadamente dentro del campo laboral y social de manera colaborativa
  • Tiene que ser honesto, guardar confidencialidad, ser equitativo, incluyente, creativo, leal, íntegro, respetuoso, tolerante y perseverante.

Requisitos

El alumno debe haber completado en un 100% las materias. Además de cubrir en un 100% los créditos del programa de estudios. Así como haber completado en un 100% el servicio social y tener la constancia de liberación. Tiene que haber cumplido con los sistemas de titulación y tener aprobado la comprensión lectora de un idioma.

Particularidades

La carrera se identifica por ser una conducta que el egresado enfrenta diversos problemas y necesidades de la ciudadanía. Así que es resaltante que debe tener capacidad para establecer empatía y sensibilidad ante tal problemática. Además de mostrar disposición para laborar en equipo, para adquirir nociones en nuevas tecnologías, interés por el aprendizaje autónomo por medio de las TIC y un gran compromiso social. Esta carrera requiere dedicación de tiempo completo, así como la necesidad de vivir en el estado de Querétaro, o en los lindantes, porque solo se dicta en la ENES Unidad Juriquilla.

Mercado Laboral

Una vez logrado el titulo el profesional en el área es un experto que tiene una capacitación óptima para diseñar, fabricar y adaptar las prótesis y órtesis que necesitan las personas que tienen discapacidades del aparato locomotor. Así que podrá desempeñarse en organizaciones de atención a la salud, incluyendo servicios hospitalarios públicos y privados. Además en múltiples comercios que distribuyen órtesis y prótesis, con la finalidad de evitar el empirismo prevalente en su prescripción, fabricación y adaptación. Puede prestar sus servicios en campos universitarios, Universidades, de enseñanza e investigación.

Información General

Comunícate por el 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Allí puedes ampliar todo lo relacionado a la carrera. Lo mejor todas las gestiones son gratis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *