🔴Inscríbete en:
✅Química y Ingeniería en Materiales
✅Bioquímica Diagnostica
Descripción
La profesión demanda una conducta científica procedida de la dificultad en los sucesos sociales de fin de siglo. La sociología proporciona un conocimiento acreditado y legal de los cambios sociales y políticos contemporáneos. Además de una congregación metódica de procesos, teorías y artefactos técnicos. La intención principal de la Sociología es alcanzar, exponer y establecer el espacio de la vida social en todas sus expresiones, empleando una constitución de datos. El conocimiento permite transformar diagnósticos para la toma de decisiones. El experto crea respuestas efectivas a los desafíos que enfrenta en las sociedades contemporáneas. Puede ser enmarcada en las poblaciones u organizaciones pequeñas. Estudia sociología en la UNAM.
Aspirantes
Aquellos que pretendan estudiar la carrera en Sociología debe tener interés por el análisis y la exploración sistemática, el trabajo en grupo y facilidad para la crítica productiva que éste entraña. Además de
interesarse por las condiciones políticas, socioeconómicas y culturales de su sociedad. También debe ser creativo, disciplinado, analítico para la información periodística y documental y bibliográfica. Debe mostrar vínculos con otros individuos y equipos sociales, no solo con quien labora sino con los mecanismos de estudios.
▶️Accede a Estudiar Gastronomía👨🏻🍳
Perfil De Egreso
El competitivo adquiere conocimientos elementales en las áreas de la sociología. Es decir, economía, antropología, geografía, psicología social, ciencias de la Comunicación, entre otras. El sociólogo puede desarrollar habilidades para cumplir prácticas profesionales enfocadas en las necesidades sociales o sectoriales. Pueden ser públicas o particulares definidas, tanto institucionalmente como por los diferentes equipos sociales. Aprovechar los diferentes prototipos de indagación conforme con las exigencias sociales e institucionales. El profesional debe desarrollar una condición de responsabilidad social. Además de tener un carácter crítico orientado en el conocimiento.
Así que el egresado de la licenciatura en Sociología está capacitado para examinar y buscar soluciones a las problemáticas sociales, políticas y financieras de la nación.

Recaudos Académicos
- El alumno debe demostrar vocación para estudiar teorías, doctrinas e ideologías sociales, así como por la historia social.
- Debe tener practica para la lectura, análisis de libros, así como facilidad para comunicarse tanto oral como escrita.
- Mostrar interés para saber otros idiomas y conoce culturas de otros pueblos.
Características
Los alumnos de la carrera deben evaluar que es conveniente dedicarse a la lectura e investigación en bibliotecas y hemerotecas. Además de tener tiempo para hacer tareas de indagación y evolución de planes sociales en instituciones privadas o públicas. También en organismos no gubernamentales, área social, centros nacionales e internacionales. La educación implica gastos para comprar textos, periódicos y revistas y para hacer visitas prácticas académicas. En el Sistema Escolarizado se hace posible laborar, pero es necesario tener el tiempo conveniente para realizar las tareas educativas. La casa de estudios exige que los estudiantes tengan que hacer un curso con un tiempo de 40 horas, para implementar el nuevo modelo pedagógico y las nuevas formas de enseñanza.
🔎Consulta la Carrera de Filosofía en UNAM✅📚
Campo De Trabajo
La sociología facilita una variada oferta de oportunidades que contempla la investigación, hasta la aplicación de prácticas. Además de herramientas teóricas, metodológicas y técnicas instrumentales con el que ha sido capacitado y permiten hacer estudios que abarcan el análisis de equipos, colectivos y diversas organizaciones. El avance teórico-metodológico introduce al competitivo en el mercado laboral con mayores posibilidades de progreso. Actualmente hay ofertas de desarrollo competitivo enfocadas en el área social, que se pueden compartir en empresas privadas que hacen investigación y asesoría en el sector social, financiero y político. Así como en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, entes nacionales e internacionales que realizan actividades de desarrollo, instrumentación y apoyo a planes. Pero orientadas en demandas de la sociedad civil en las áreas relacionadas en derechos humanos, ecología y sociedades pluriétnicas.
Información General
Marca el numero 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia sociología en la UNAM y logra destacarte entre tus amistades con una profesión de renombre internacional.