🔴Te puede interesar también:
✅Estudia y Trabaja al mismo Tiempo
Descripción
La carrera de optometría tiene como finalidad formar a expertos con una amplia capacitación práctica, científica y multidisciplinaria. Por tanto, son aptos para colaborar con el mejoramiento de la salud visual desde una orientación completa. En sus funciones diarias el profesional se enfoca en prevenir, detectar, evaluar, tratar y rehabilitar lo que hace indagar sobre las anomalías estructurales oculares. Así como las alteraciones visuales, y la atención de los requerimientos poblacionales.
Las responsabilidades de un profesional en el área se fundamenta en la revisión de pruebas básicas y suplementarias relacionadas con la función visual y salud ocular con la intención de descubrir y explorar: ametropías. Así como disfunciones de la visión binocular, vista baja, extravagancias de la visión del color o investigaciones oculares. El optometrista cuenta con aparatos de tratamientos e intervención para resolver las disfunciones visuales. Inscríbete en optometría UNAM.

Perfil Del Graduado
- El egresado será un profesional de la salud visual que acogerá como responsabilidad el humanismo, el compromiso, la confiabilidad, el trabajo social, la compasión, el valor, el conformismo, la actitud de servicio y colaborativa, así como la atención y la conservación de la salud visual.
- El optometrista debe estar formado para analizar el sistema de evolución histórica de la optometría, matizando sus adelantos conceptuales, técnicos y metodológicos que la conforman como un área profesional y científica, con claridad propia.
- Determina con exactitud el estado de salud visual, usando técnicas y métodos adecuados con la intención de restablecer a los pacientes.
- Instituir relaciones de asistencia con otros competitivos de la salud para el método integral de sus pacientes.
- Formar juicios relacionados a la salud visual a través de la investigación clínica y epidemiológica.
Recaudos De Titulación
El estudiante debe tener completada las asignaturas y los créditos del plan de estudios. Debe hacer el servicio social de carácter obligatorio. Certificar el curso de inglés, y entregar los recaudos para la titularidad escogida. En caso tal, que se exija hacer una réplica oral del trabajo de grado en la prueba profesional.
▶️Edúcate y Fórmate en Nutrióloga📚
Aspirantes
El alumno debe finalizar y aprobar la educación secundaria en la rama de las ciencias biológicas, químicas y de la salud. Esto aplica si va a presentar pruebas de admisión en la UNAM. Se recomienda que tenga nociones en Biología, Química y áreas disciplinarias afines. Además de física, matemáticas, y otras áreas. El participante debe tener una alta capacidad de observación, analítica y de síntesis para el autoaprendizaje, dialogo y la solución de problemas para la labor colaborativa y en equipo. Además de tener interés hacia la lectura, escritura y discusión de libros. Tienen que ser tolerante y entablar conversación con las personas que lo rodean. Por otra parte, debe tener habilidades manuales, emplear el uso de las TIC.
Entre sus cualidades está tener vocación de servicio, compromiso social, respetar a los demás, comportarse como un profesional en el área. Así como presentar una actitud propositiva, tener iniciativa, responsable, honesto, creativo y reflexivo. Debe estar dispuesto a hacer trabajo comunitario.
Características
Las actividades teóricas, prácticas, clínicas y comunitarias que conforma el estudio de la profesión requieren dedicarse a tiempo completo. El estudiante debe estudiar las inversiones para comprar libros y herramientas para el ejercicio como tal. La carrera se dicta en tanto en FES Iztacala como en ENES León, así que el interesado a estudiarla en esta sede debe estimar la necesidad de vivir en León o en la zona adyacente a ENES León.
El proceso educativo se enfoca en darle mejoramiento en la calidad educativa y el proceso de aprendizaje por medio del fortalecimiento del desempeño educativo de los alumnos por medio de las nuevas TICS. Se cimienta en la empleabilidad de lineamientos educativos enfocados a una educación integral, relacionada a la generación. Así como la empleabilidad
y la difusión del conocimiento y sus concentraciones. Allí la indagación conforma el eje de la educación e impulsa la intervención de los estudiantes.
▶️Estudia Antropología📚
Campo Laboral
El Optometría podrá trabajar de forma independiente y en espacios institucionales, estadales y privados. Puede laborar en consultorios, clínicas, centros de atención, ópticas, empresas del ramo óptico, sector salud y educativo. También puede ser facilitador universitario. Por otro lado, en el área profesional como galeno general, oftalmólogos, pediatras, psicólogos infantiles. Así como psicólogos y psiquiatras, educadores especiales., técnicos en RRHH.
Información General
Marca el número 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia optometría en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional.