
Ultima Actualización marzo 5, 2025 a las 05:35 pm
La ayuda economica del gobierno Mujeres con Bienestar es un Programa creado en México, el cual reemplaza el Programa anterior denominado Salario Rosa. Conoce cómo acceder a la Tarjeta de este Apoyo.
Puedes leer:
👉Apoyo Mujeres de 60 a 64 años
Hay que tener en cuenta que este programa social brinda ayuda económica a mujeres que se encuentra entre los 18 y 64 años de edad, y que presenten condiciones difíciles de vida; es decir, condición de pobreza.
Beneficios que recibirán las mujeres con bienestar
Como es sabido, el salario rosa otorgaba una asistencia económica de 2 mil 500 pesos, monto que se mantendrá en este nuevo programa.
No obstante, las beneficiarias no solo contarán con la asistencia económica, sino también con beneficios tales como: apoyo jurídico, seguridad social, descuentos y más.
PASO A PASO para tramitar la Tarjeta:
Si deseas realizar tu solicitud en el portal mujeresconbienestar.gob.mx desde tu teléfono celular, sigue estos pasos detallados:
-
Accede al sitio web: Abre el navegador de tu teléfono celular y visita la página mujeresconbienestar.gob.mx.
-
Inicia tu solicitud: En la página principal, da clic en “Iniciar nueva solicitud”. Ten en cuenta que el horario de atención para este proceso es de 9:00 a.m. a 9:00 p.m..
-
Llena los campos requeridos:
- Se te pedirá que ingreses tu CURP y luego hagas clic en “Continuar”.
- A continuación, deberás ingresar tu correo electrónico dos veces para validarlo. Este es el correo donde recibirás la validación.
-
Validación de correo electrónico:
- Recibirás un correo de validación en el correo que proporcionaste. Abre el correo y sigue las instrucciones para validar tu cuenta, ingresando el código de validación en el formulario del registro.
-
Ingresa tu número celular: Después de validar tu correo, deberás ingresar tu número celular y hacer clic en “Continuar”.
-
Validación del número celular:
- Recibirás un código de validación por mensaje de texto en el número celular que registraste. Introduce este código en el campo correspondiente del formulario y da clic en “Validar”.
-
Datos personales: Luego de la validación, te solicitarán que completes tus datos personales, tales como:
- Primer y segundo nombre
- Primer y segundo apellido
- Teléfono fijo (si tienes)
- Estado civil
- CURP
- Fecha de nacimiento
- Entidad y clave de entidad de nacimiento
- Género
- Edad
Después de llenar todos los campos, haz clic en “Continuar”.
-
Dirección domiciliaria: A continuación, ingresa los siguientes datos de tu domicilio:
- Referencia domiciliaria
- Calle, número exterior e interior (si aplica)
- Código postal
- Colonia
- Alcaldía o municipio
- Localidad y estado
- Entre qué calles se encuentra tu domicilio
- Otra referencia domiciliaria (opcional)
- También podrás señalar tu dirección en el mapa (opcional)
-
Encuesta de carencias: Se te pedirá completar una encuesta para determinar tu nivel de carencia en diversos aspectos, como:
- ¿Vives en una zona urbana o rural?
- ¿Cuentas con seguridad social? (servicios médicos, pensión, AFORE)
- Ingresos mensuales en el hogar
- ¿Eres beneficiaria de algún programa social?
- Relación de parentesco de los dependientes económicos respecto a la jefa de hogar
- ¿Tu casa es propia, rentada, prestada u otro?
- Número de cuartos en la vivienda (incluyendo baños)
- Número de personas que viven en la vivienda
- Material de la vivienda
- Servicios disponibles en la vivienda
- Nivel educativo máximo alcanzado
- Frecuencia de las comidas en los últimos tres meses
- Situación laboral actual
- Otras características, como condiciones de salud, etnia, y situación de discapacidad, si aplica.
-
Notificación de seguimiento: Después de completar todos los campos, recibirás un correo electrónico y un mensaje de texto (SMS) con la notificación de que tu solicitud ha sido registrada, junto con las instrucciones de los siguientes pasos en el proceso.
👉Requisitos:
Es fundamental que, si te interesa acceder a esta ayuda, presentes y cumplas los siguientes requisitos:
- Ser Mexicana de Nacionalidad
- Ser habitante Mexicana
- Estar entre 18 y 64 años de edad
- Vivir en condiciones vulnerables
Luego de cumplir estos requisitos y seguir el paso a paso, podrás continuar con tu registro de manera presencial en los diferentes módulos adaptados para la atención de los ciudadanos.
Nota: para obtener atención directa comunicarte al enlace al Sitio Oficial que te dejamos a continuación o a través del número: 5593701223
Si deseas saber más información sobre las ayudas de asistencia social de Bienestar te dejamos un enlace para consultar.