UNAM Ofrece Antropología

Te puede interesar✔ Bonos 2023
Te puede interesar✔ Bono Madres 150 Dolares
Obtener Bonos 2023 ✅
Bono 55 - 150 USD ✅
Conseguir Apoyo💰✅
Registrarme ✅
Quiero Mi Casita ✅
Creditos Disponibles ✅

Descripción

La profesión de antropología colabora a la capacitación de expertos con una perspectiva integral de la disciplina, con capacidad para formar  nociones sobre las sociedades y culturas del presente y del pasado, con contenido para determinar el diálogo y el trabajo interdisciplinario con un pensamiento crítico y humanista. En la carrera se capacitan expertos preparados para comprender y ofrecer soluciones necesarias a los problemas del entorno social.  Allí se toma como punto de partida la diversidad étnica y cultural en el mundo contemporáneo. Además de ser respetuosos de las diferencias sociales y culturales con una perspectiva integradora de la profesión. Benefíciate UNAM ofrece antropología.

🔴 Recibir mis 150 usd💰

En la carrera se combinan cuatro disciplinas entre ellas, arqueología, antropología, antropología social y física y lingüística antropológica. Todas las derivaciones tienen un enfoque integrador, para sus planteamientos teóricos y paradigmas elementales. Se basan en métodos y técnicas para lograr el análisis informativo de primera mano.

Particularidades

Es necesario que sea egresado en áreas de las Ciencias Sociales o de las Humanidades y las Artes. Aunque también se toman en cuenta el conocimiento Histórico-Social. Los estudiantes deben tener conocimientos relacionados a los fundamentos teóricos y metodológicos en las ciencias sociales. Saber sobre los mecanismos básicos para entender e interpretar la realidad social. Debe conocer la geografía e historia mexicana y mundial. Entre las habilidades a desarrollar está comprender los problemas relacionados a los procesos sociales y culturales. Además de desarrollar habilidades para entender los contextos multiculturales.

 El alumno debe manejar el interés para investigar los fenómenos sociales y culturales del presente y el pasado. Debe mostrar respeto a la diversidad cultural, étnica y social del país y el mundo. Así como desarrollar la disciplina en el aprendizaje y sentir amor por la lectura.

Perfil

El estudiante adquiere fundamentos basados en las primordiales escuelas y tradiciones que fundamentan la teoría y concepciones de la norma.  Así como puede desarrollar conocimientos metodológicos y fuente informativa directa, de primera y segunda mano. La idea es explorar, comprender y actuar en la realidad social y cultural de diversas sociedades humanas del presente y el futuro.  El profesional al graduarse está en capacidad de hacer investigaciones empíricas y trabajos de prácticas. Puede expresarse correctamente de manera verbal y escrita. Así como hacer trabajos en equipos multidisciplinarios. Adquiere compromisos y responsabilidades sociales, desarrollar un pensamiento crítico y cimentado en el saber.

Requisitos De Graduación

  • El alumno debe completar en un 100% los créditos que se determinan en el programa de estudios y la cantidad de materias obligatorias indicadas en las áreas de profundización.
  • Tener aprobado el servicio social cuando se haya completado por los menos 480 horas.

Características

La carrera de antropología necesita invertir en textos bibliográficos,  además en transporte para los lugares que sirven para hacer las practicas que  requiere el estudio de la profesión. El alumno debe dedicarse a tiempo completo a los estudios. En la facultad de ciencias políticas y sociales se aplica una prueba diagnostico para que los estudiantes puedan obtener el ingreso.  La idea es difundir el grado de conocimientos y aptitudes de los estudiantes en relación a temáticas generales de las ciencias sociales.

Salida Laboral

Una vez egresado  el participante puede desempeñarse en el área de arqueología, antropología social, antropología física o lingüística antropológica. Además puede elaborar y analizar información empírica para formar diálogos interdisciplinario para buscar soluciones ajustadas al contexto y ambiente determinados en los que se desenvuelva. Por otro lado, puede laborar en los sectores públicos y sociales de organizaciones gubernamentales federales o estadales y municipales, o en asociaciones civiles, así como en centros educativos, culturales y de investigación.

Información General

Comunícate por el 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Allí puedes ampliar todo lo relacionado a la carrera. Lo mejor todas las gestiones son gratis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *